martes, 28 de junio de 2016

Como ahorrar datos en mi smartphone.


Te cuesta horrores conservar todos los datos de tu móvil a final de mes? No estás solo. A mi también me cuesta lo impensable así que en este video te mostrare 7 aplicaciones populares que consumen muchos más datos de los que crees. Te explico quiénes son las culpables de este asesinato múltiple de datos y también te cuento la solución más rápida para acabar con esta masacre.


domingo, 19 de junio de 2016

Ahora en whatsapp te puedes comunicar en varios idiomas.



Google ha lanzado una nueva función para su traductor oficial: la incorporación de un traductor de textos en otros idiomas dentro de aplicaciones de mensajería instantánea como WhatsApp o Facebook Messenger.

Antaño si un compañero inglés, por poner un ejemplo, te enviaba un mensaje por WhatsApp en inglés, traducir lo que te decía era engorroso. Tenías que copiar su mensaje y pegarlo en el traductor de Google. Y si además querías responderle en inglés, debías escribir tu mensaje en español dentro de Google, copiar la traducción y pegarla de nuevo al chat de WhatsApp. Perdías mucho tiempo.

La nueva función de Google, que se llama tap to translate ("toca para traducir") te ahorra mucho tiempo. Solo tienes que seleccionar el mensaje que quieres traducir dentro del chat y pulsar el botón que te surgirá arriba con el icono del Traductor de Google.


Te aparecerá una ventana que te traducirá el texto copiado e incluso te traducirá tu respuesta del español al idioma de tu contacto. También puedes escuchar audios para entender cómo se pronuncia los mensajes que te han llegado o que quieres enviar.

La traducción se puede realizar incluso si no dispones en ese momento de conexión a Internet.



Dejemos de lado la utilidad de esta función en cuanto al ahorro de tiempo que significa. ¿Te imaginas la de nuevos contactos que puedes conocer y con los que puedes interactuar con esta nueva función? Por no olvidar que tus relaciones existentes con contactos de otros países se intensificarán porque ahora vuestra comunicación será más fluida.

Evidentemente, esta función en sí no te permite conocer personas pero se convierte en tu herramienta básica para empezar a explorar la posibilidad de trabar amistad con gente de otros países que encuentres en foros o en la red en general. Si le sacas uso a esta aplicación, tu lista de contactos aumentará de forma exponencial.

Para utilizar esta función debes descargar la aplicación Google Translate. Por ahora esta función solo está disponible para Android.




jueves, 16 de junio de 2016

Amenaza de facebook de eliminar tus fotos privadas si no sigues sus recomendaciones.









Facebook eliminará todas las fotos que hayas sincronizado con la app principal de Facebook a no ser que instales la app Moments antes del 7 de julio. Moments es la aplicación de Facebook dedicada precisamente a compartir fotografías.

La red social ya ha empezado a alertar a los usuarios de que pronto eliminará todas sus fotos sincronizadas a no ser que instalen Moments.

Muchos usuarios empezaron a usar esta función de sincronización de fotos cuando fue lanzada en 2012. Inicialmente dicha función prometía la subida ilimitada de fotos desde los dispositivos móviles de los usuarios hasta un álbum privado en la red social. Era como una copia de seguridad de tu colección al igual que otras apps como Photos de Google.

En enero de 2016, Facebook cesó el apoyo de la sincronización automática de fotos desde su app principal. Desde entonces los usuarios debían instalar la aplicación Moments si querían seguir subiendo fotos de forma automática.

Ahora Facebook da un paso más y avisa de la eliminación de todas las fotos sincronizadas a no ser que tengas Moments.

"Si no quieres Moments, descarga tus fotos directamente a tu ordenador desde tu perfil de Facebook antes del 7 de julio", alerta la red social.

Este movimiento no afectará los fotos y vídeos que hayas subido a Facebook sin ayuda de esta función y que estén fuera de esta carpeta privada.

Facebook ya hizo algo similar con su app Messenger; forzó a los usuarios a instalar la App si querían seguir enviando mensajes de chat a sus contactos. De esta forma lo que Facebook consigue es crear plataformas masivas con esfuerzo mínimo.

Para que te hagas una idea, después de esta amenaza velada, Moments ya es la tercera app gratuita más descargada en iOS y la segunda en Google Play en Estados Unidos. El plan de Facebook ha funcionado.

jueves, 9 de junio de 2016

39 atajos para Microsoft Excel.




F2 Editar celda seleccionada

F4 Repetir la última edición

F11 Nuevo gráfico

ALT Acceso a ribbon para fórmulas

ALT + = Suma automática en celdas seleccionadas

ALT + Enter Nueva línea en la misma celda

RE PÁG/AV PÁG  Va a la anterior/siguiente hoja de cáculo

CTRL + * Selecciona un área de celdas automáticamente sin arrastrar el ratón

CTRL + ` Muestra fórmulas

CTRL + Retroceso Muestra la celda activa

CTRL + Shift + & Aplica un borde a las celdas seleccionadas

CTRL + B Buscar (en teclado español)

CTRL + N Negrita (en teclado español)

CTRL + K Cursiva

CTRL + , Añade la fecha de hoy

CTRL + + (tecla más) Agrega fila o columna

CTRL + - (tecla menos) Elimina fila o columna

CTRL + Shift + $ Estilo de número de moneda

CTRL + Shift + % Estilo de número de porcentaje

CTRL + Shift + ^  Estilo de anotación ciéntifica

CTRL + Shift + @ Estilo de fecha

CTRL + Shift + ! Estilo de número

CTRL + F12 Abrir

CTRL + Barra espaciadora Selecciona la columna entrera

Shift + Barra espaciadora Seleccionar toda la fila

CTRL + [ Selecciona todas las celdas directamente relacionadas con fórmulas en una selección

CTRL + D Copiar ecuación

CTRL + H Buscar y reemplazar

CTRL+J Repite el contenido de la celda anterior

CTRL + Z Elimina el paso anteriormente digitado

CTRL + Flecha Izquierda Mover a la izquierda

CTRL + Flecha derecha Mover a la derecha

CTRL + Flecha arriba Mover arriba

CTRL + Flecha abajo Mover abajo

CTRL + Shift + Flecha abajo Selecciona hasta el final de los datos

CTRL + Enter Mismos datos en múltiples celdas

Shift + F3 Buscar una función

Se lanza en Colombia la app Youtube Kids.





El gigante tecnológico estadounidense Google lanzó hoy en Colombia "YouTube Kids", una aplicación móvil diseñada para que los niños puedan encontrar vídeos sobre sus temas de interés y los padres puedan controlar lo que ellos ven.

"'YouTube Kids' es la primera aplicación de Google que está hecha y pensada para los más chicos. A partir de hoy está disponible en Colombia de forma gratuita para todas las familias", dijo el director de esa aplicación para América Latina, Antoine Torres.

Colombia es el tercer país de Latinoamérica al que la plataforma llega y el noveno en el mundo.

La aplicación está diseñada con iconos grandes y llamativos para facilitar la búsqueda de vídeos.

Además, cuenta con la opción de "búsqueda de voz" para aquellos niños que aún no saben escribir.

"Los chicos tienen mucha curiosidad y con la aplicación podrán responder todas las dudas, para que siempre puedan seguir aprendiendo", destacó Torres.

Por otra parte, la aplicación fue hecha para que los padres tengan control sobre los contenidos que los niños ven y el tiempo que efectúan haciéndolo.

En ese sentido, podrán configurar la búsqueda, utilizar un temporizador para limitar el tiempo de uso de la aplicación y configurar el sonido, todo a través de un sistema de control parental.

La aplicación también tendrá la posibilidad de reproducir vídeos en 360 grados, en los que los niños podrán explorar, por ejemplo, las profundidades del mar o la superficie de marte.

Asimismo, los usuarios podrán conectarse a la plataforma por medio de "Apple Tv", "Chromecast" y consolas de videojuegos, entre otros.

La plataforma también está preparada para evitar que los piratas informáticos sigan el rastro digital que dejan los niños cuando la utilizan.

"YouTube Kids", presentada en Estados Unidos el año pasado, ha sido descargada más de 10 millones de veces en todo el mundo y sus vídeos han sido reproducidos en más de 1.000 millones de ocasiones.

martes, 7 de junio de 2016

Whatsapp dejara de funcionar en versiones antiguas de android.












Las actualizaciones de software son necesarias de cara a un mejor rendimiento y como mecanismo de corrección de errores técnicos que puedan suponer una vulnerabilidad potencialmente explotada por los ciberdelincuentes. Pero también suponen dejar atrás a dispositivos que no cumplen con las exigencias requeridas. En una nueva limpieza, la popular aplicación de mensajería instantánea WhastApp dejará de prestar servicio a algunas versiones antiguas del sistema operativo Android.

Estas serán Android 2.1 Eclair y Android 2.2 Froyo, que vienen de serie en algunos modelos lanzados en 2010 como HTC Desire. De esta forma, los teléfonos móviles inteligentes que sigan funcionando con esta versión de la plataforma de Google no podrán utilizar la aplicación, según se puede apreciar en la página oficial de traducción de WhatsApp , en donde aparecen periódicamente algunas funciones que llegarán próximamente.

«Desafortunadamente, WhatsApp dejará de soportar tu móvil desde el 31 de diciembre de 2016», reza el enunciado de esta característica que se hará efectiva próximamente.

Esta «limpieza» se une al anuncio el pasado febrero en donde se informaba que
WhatsApp ya no será compatible a final de este año en terminales basados en el sistema operativo Symbian, BlackBerry y versiones antiguas Windows Phone. De esta forma, para seguir utilizando el servicio es recomendable o bien actualizar el sistema operativo o, en caso que el terminal no lo permita, cambiar se a un modelo más actual.








sábado, 4 de junio de 2016

Los nuevos emojis disponibles en Android, IOS y Microsoft.





72 nuevos emojis serán lanzados el próximo 21 de junio por Unicode Consortium para plataformas de iOS, Android y Microsoft.

La organización que estandariza cómo se codifican símbolos en textos hizo el anuncio a través de la plataforma Emojipedia, enciclopedia de emojis.

Según un comunicado de la empresa californiana no todos los emojis estarán disponibles al mismo tiempo, como ocurrió en junio de 2015 cuando se realizó la actualización anterior, en la que de 38 nuevos emojis, el taco mexicano no estuvo disponible para iOS sino hasta el mes de octubre.

Aunque son muchas las personas que utilizan los emojis diariamente en sus conversaciones en diferentes plataformas como Facebook y Whatsapp, estos se han vuelto muy populares entre los ‘Millenials’, personas entre los 18 y 34 años de edad, y es por ello que se hacen actualizaciones anuales que permitan una mayor comunicación a través de un solo carácter.

A continuación un vídeo que muestra uno a uno los 72 nuevos emojis, entre ellos el aguacate, un payaso, la tocineta y Mamá Noél:




viernes, 3 de junio de 2016

Sentencia de muerte al LCD

El dominio y desarrollo de la tecnología LCD toca techo y los fabricantes comienzan a virar hacia soluciones superiores y más versátiles.

Samsung se salta el OLED, va directo al QLED
Sucesora de los monitores de tubo, que tanto espacio ocupaban en nuestros escritorios, pronto el LCD se impuso como el estándar en absolutamente todos los ámbitos, llevándose por el medio a tecnologías que ofrecían una significativa mejora en calidad de imagen como el plasma. El auge móvil catapultó la producción a los cientos de millones de paneles anuales, pero todo llega a su fin. El LCD es una tecnología obsoleta por definición, que necesita una luz que ilumine los pixeles y que nunca ha sido adalid de la mayor fidelidad de color. Era suficiente para suplir las ambiciones de tecnológicas y consumidores, pero en pos de la diferenciación, los grandes van a virar hacía el OLED y derivados.

El primero es Apple, famoso por consolidar cuando ella cree oportuno cualquier innovación. Estos paneles, mucho más costos de producir en comparación con los LCD, no sólo serían más delgados y ofrecerían mayor contraste: permiten introducir tecnología entre cada subpixel. Una posible aplicación es el lector de huellas integrado en ella gracias a fotodiodos que pudieran leer la huella dactilar del usuario aunque esté mojada. A su vez, podría emplearse para eliminar el último escollo mecánico de interacción entre teléfono y usuario: el botón central.

Según el periodico surcoreano Yonhap , el productor líder en pantallas OLED, Samsung Display, ha firmado un acuerdo con la compañía californiana por un valor de 2.600 millones de dólares para suplir más de 100 millones de paneles de 5,5 pulgadas. El acuerdo es de tres años y supondría el despegue definitivo de una tecnología que sólo ha disfrutado de protagonismo en los teléfonos insignia de Samsung y, de forma anecdótica, en los televisores de alta de su rival LG. La tecnología OLED ofrece la posibilidad de crear pantallas casi perfectas, donde el negro sea negro, el contraste sea infinito y cada pixel pueda adaptar un determinado color ignorando al adyacente, algo costoso en los paneles LCD que acusan los halos de luz de la retroiluminación.

El problema son los costes y su fiabilidad, pero
si Apple se ha decidido a dar el salto es porque Samsung ha tenido que lograr limitar en gran medida sus posibles defectos y acotado sus costes . Es probable, además, que estemos hablando de una generación de paneles en los que cada pixel genera su propia luz diferente a los paneles AMOLED, la interpretación OLED de Samsung, disponibles en el mercado.
Para los surcoreanos, el LCD tampoco es el futuro . Samsung, el líder en cuota de mercado de televisores LCD, está ya elaborando el plan de desarrollo y distribución de su oferta en imagen los próximos años. La compañía, con sede en Seul, explora la posibilidad de pasar directamente de los paneles LCD quantumm dot a una nueva tecnología de pantalla sin pasar por los OLED, tecnología empleada por sus rival, LG.

Aunque Samsung haya estado desarrollando tecnologías OLED durante años, problemas como su corta vida o los desorbitados costes de producción que implican, debido a que usan materiales orgánicos, han hecho que la compañía planee dar el paso hacia la tecnología QLED tras el despliegue de sus televisores SUHD quantum-dot. La tecnología QLED usa puntos cuánticos, nano estructuras semiconductoras que dirige a los electrones en tres direcciones, colores, de un tamaño que roza los 2 nanometros. Además, son parte de una tecnología que emite luz propia, por lo que no necesita una luz trasera como ocurre en los LCD. Al no necesitar una luz que ilumine la pantalla, el contraste es infinito, los negros son puros y el panel adelgaza gracias a la supresión de los focos.
Al usar materiales inorgánicos, su resistencia al paso del tiempo es mucho mayor que en las OLED, que emplean materiales orgánicos, fabricarlos es mucho más barato y, debido a que cada pixel puede tomar un color de forma totalmente independiente, sus capacidades para mostrar contenido HDR, el nuevo furor en la gama alta de televisores, aumenta drásticamente. Samsung se enfocará en sus televisores LCD de puntos cuánticos hasta que esta nueva tecnología, que traerá la calidad de los OLED a un coste menor, esté lista para comercializar sobre el 2020.
LG también ha realizado cuantiosas inversiones en sus líneas de producción de paneles OLED destinados a teléfonos inteligentes, tabletas y vehículos.
Menos esperanzadora es la situación de las compañías japonesas y su renqueante rendimiento fiscal, debido a la voraz competencia de los países cercanos a la isla. Auspiciadas por el proteccionismo gubernamental, las compañías que años ha eran pioneras, ahora pelean por sobrevivir en un cada vez más cruento negocio dominado por la distribución surcoreana y la amenaza constante de China. Su máximo exponente, Sharp, fue comprada por Foxconn, una multinacional taiwanesa que fabrica productos electrónicos a gran escala por encargo. El gobierno japonés no pudo evitar la fuga de talento de un país que sobrevive en crisis estable desde hace años.

Toshiba, Sony o Hitachi forman parte del previamente mencionado conglomerado empresarial nipón. Además de fabricar paneles para televisores, cuya demanda ha caído en picado debido a la distribución surcoreana, estas empresas fabrican gran parte de los paneles LCD que son ensamblados en teléfonos inteligentes como el iPhone de Apple. No se conoce, y no se espera, que es lo más grave, un drástico avance en tecnología de pantalla capaz de emitir luz propia. Sin Apple comprando millones y millones de paneles y una industria que pivotará hacia las tecnologías OLED, Japón parece quedar destinado a librar otra mala mano en este juego.