lunes, 21 de marzo de 2016

Apple presentara un iphone pequeño y barato

Apple probablemente presentará este lunes un iPhone más barato y pequeño dirigido a los mercados emergentes y China, el mayor comprador de teléfonos avanzados del mundo, en un intento por revertir una caída de las ventas mundiales de su principal producto.
El lanzamiento de un teléfono como este, que se espera que se llame iPhone SE, sería el segundo en el abarrotado mercado de gama media tras un intento fallido hace tres años.
El nuevo teléfono avanzado podría dar a la empresa de tecnología más conocida del mundo un impulso en los mercados de rápido crecimiento como India, Oriente Próximo y África, pero también tiene el riesgo de reducir el precio medio de sus teléfonos y el margen de ganancias.
"El iPhone SE es un nuevo incentivo para que los usuarios de iPhone que no quieren un teléfono de pantalla grande se actualicen", dijo Bob O'Donnell, analista de TECHnalysis Research.
Un iPhone más barato podría ser atractivo para clientes de mercados emergentes, dijo O'Donnell, pero no es un éxito seguro, ya que podría seguir siendo más caro que competidores con el sistema Android de Google, y muchos de esos mercados ya han desarrollado una preferencia por pantallas más grandes.
Apple ha invitado a la prensa el lunes a su sede en Silicon Valley en Cupertino en California, un lugar más acogedor que los enormes escenarios de San Francisco donde normalmente presenta los nuevos iPhone y sus principales productos.
Siguiendo su tradición, Apple ha mantenido silencio sobre lo que tiene entre manos, pero expertos en tecnología y analistas financieros predicen que será un teléfono más barato, con una pantalla de alrededor de 4 pulgadas (10 centímetros) y con algunas de las aplicaciones más nuevas como Apple Pay.

domingo, 20 de marzo de 2016

Cuidado con el correo electronico que roba cuentas bancarias

Eset, firma de seguridad informática, detectó un nuevo engaño que circula a través de correos electrónicos para robar información bancaria de las personas.
El ataque se propaga mediante 'phishing', una modalidad que implementan los cibercriminales para suplantar personas o empresas de confianza .
En este caso, los atacantes utilizan la identidad de Visa, con el fin de robar credenciales financieras o datos de tarjeta de crédito de los clientes .
Para lograr su objetivo, los cibercriminales envían un correo electrónico bajo el nombre 'Visa Web Center', con el asunto 'su cuenta se encuentra bloqueada' y la dirección del correo es 'info@speedy.com'.
Foto: así luce el correo enviado por los cibercriminales/ Eset.
Teniendo en cuenta que el dominio es 'speedy' y el idioma que utilizan es español, los cibercriminales apuntan a la región latinoamericana, explica la empresa de seguridad.
En el cuerpo del correo se le detalla al usuario el motivo del bloqueo de su cuenta y se le invita a visitar una dirección web para solucionar el problema . Al momento que la persona hace clic en el enlace, es dirigido a un sitio falso que está diseñado especialmente para robar.
En la página falsa, se le solicita al usuario ingresar sus datos personales como dirección de domicilio, código de seguridad y fecha de expedición de la tarjeta con el fin de desbloquear la cuenta .
Esta información es enviada a los atacantes y el cliente es redirigido al sitio real de la entidad bancaria. Por lo que una vez que el usuario ingrese nuevamente sus credenciales en el sitio verdadero, podrá acceder sin mayores problemas al sistema sin notar que el correo inicial se trataba de una trampa.

Apple perdio su estilo innovador

El cofundador de Apple, Steve Wozniak, creador de la Apple I y la Apple II, dijo ya no reconocer la compañía que él había ayudado a construir, en parte debido a productos como el Apple Watch.
Wozniak participó en una sesión de preguntas y respuestas llevada a cabo en los foros de Reddit. Uno de los usuarios preguntó: "¿Qué ha hecho bien y mal Tim Cook en su opinión?"
A ello, el cofundador de Apple respondió: "Tim Cook reconoce a los empleados de Apple y a sus clientes como personas. Continúa con la tradición de Steve Jobs de fabricar productos que ayudan a las personas a cumplir con sus deseos. No ha llevado a la firma por el sendero de obtener dinero con base en la publicidad, sino en buenos productos".
No obstante, en la misma respuesta, mostró su preocupación por la estrategia asumida para vender un producto en particular, el Apple Watch: "Me preocupa un poco el Apple Watch. Ha llevado a la firma al mercado de la joyería. Es un ámbito en el que adquieres un reloj de entre 500 y 1.100 basado en qué tan importante crees que eres como persona. La única diferencia entre los modelos disponibles son las correas . Eso no refleja lo que era Apple en sus inicios, se aleja de los principios que impulsaron a la compañía que cambió el mundo".
Su respuesta concluye con más elogios para Tim Cook: "Me hace feliz que cree cosas que realmente afectan a la gente, como, por ejemplo, la posibilidad de transferir llamadas desde el celular hasta el computador. Amo el software y el hardware. Aprueba a Tim Cook y al nuevo Apple. También extraño a Steve Jobs".
Otro usuario inquirió la opinión de Wozniak con relación al escándalo que involucra a la firma de la manzana con el FBI. Steve respondió: "Es peligroso escribir un código que permita a la gente acceder a los dispositivos Apple, las malas personas van a encontrar una forma de obtenerlo, es muy probable".
Con respecto a la pregunta "¿cuál es la más grandiosa invención que habría deseado diseñar?", respondió: "¿Un dispositivo que nos dé una hora extra al día?".
En un punto de la conversación, Wozniak describe los principales obstáculos que Apple enfrentó en sus inicios: "Creíamos mucho en hacer lo que era correcto. En construir la Machintosh para el futuro en lugar de quedarnos con los mismos computadores idiotas del pasado. Permitimos que Microsoft tuviera todo ese crecimiento porque creíamos en la importancia de hacer las cosas correctas. ¿Nos arrepentimos? No. Tuvimos que trabajar duro para lograr una cuota del mercado y recuperar la compañía, pero fue lo correcto", expresó.
Con respecto al dispositivo que más lo emociona, se inclina por las gafas de realidad virtual: "Es increíble lo inmersiva que es la experiencia. A veces me retiro las gafas y no puedo creer que esté sentado en mi oficina. También estoy interesado en los carros autónomos".
Una de las preguntas más polémicas del coloquio buscó indagar por qué Wozniak había abandonado Apple. El ingeniero asombró al decir: " Dejé Apple, en parte, porque quería ser como una persona normal. No buscaba riqueza y poder, porque tengo la concepción de que corrompe a las personas y no estaba interesado en ser uno de esos individuos que lideran compañías.



Sera el fin de las tablets?

Entre el 2012 y el 2013 las tabletas surgieron como el dispositivo de computación personal llamado a destronar al computador. El éxito en ventas de estos aparatos, livianos, eficientes y amigables en su uso, explotaron en variedad y oferta, gracias al éxito que comenzó Apple con su iPad.
Justamente, esa referencia de tableta ha vendido más de 300 millones de aparatos en todo el mundo desde su lanzamiento, en el 2010.
No obstante, desde el segundo trimestre del 2014 hasta estos días, las ventas de la exitosa tableta no repuntan. Lo mismo sucede en el caso de Android, sistema que triplica las ventas de iPad, pero repartido en diferentes marcas, la mayoría desconocidas y variadas, aunque con liderazgo marcado de Samsung, seguido por Lenovo y Huawei.
El año pasado se vendieron 206 millones de tabletas en todo el mundo. La mitad son ‘genéricas’ Android. El 24 por ciento fueron iPad y el 16 por ciento, Samsung. Y un año antes, 230 millones de estos dispositivos habían quedado en manos de los clientes.
Pero ¿por qué han caído tanto las ventas de tabletas? Pues son varias las razones.
Los teléfonos inteligentes, en especial los de pantallas de más de cuatro pulgadas, o denominados phablet –precisamente por combinar teléfono y tableta–, han ‘canibalizado’ el mercado.
En el 2013 la curva cambió y se comenzaron a vender más de estos smartphones que tabletas. Ya en el 2014, a medida que aparecieron teléfonos con pantallas de cinco y más pulgadas, la relación pasó de tres a uno. Hoy, las ventas vienen cayendo a un ritmo del 10 por ciento.
Existen otros aparatos que les han robado mercado a las tabletas. Los denominados convertibles o híbridos, computadores que fungen como un portátil o una tableta, al desprenderle el teclado, para usos variados, son unos de ellos.
El año pasado vendieron casi 9 millones de equipos en el mundo y en este 2016 se espera que sus ventas se dupliquen.
Todo parece indicar, entonces, que las tabletas ya no llaman la atención a los usuarios. A propósito, un informe de la firma de investigación International Data Corporation (IDC), revelado en enero pasado, mostró que el 41 por ciento de los colombianos no piensa comprar una tableta en los próximos 12 meses, y que apenas un 21 por ciento consideraría hacerlo dentro de un año.
Pese a la situación, cualquier mercado con más de 200 millones de unidades en ventas es un negocio interesante. Por eso, marcas como Apple, Samsung, Microsoft, Lenovo, Asus y Huawei, por mencionar solamente las principales, se mantienen en la tarea de innovar y de buscarle un segundo aire al concepto.
Apple, por ejemplo, lanzó el iPad Pro, un concepto de producto distinto, enfocado en un mercado más corporativo y que necesita de un dispositivo que les ayude a potenciar la creatividad. Posee un cuerpo delgado y una pantalla de 13 pulgadas, y una de las mejores capacidades de procesamiento jamás provistas en una tableta. Tanto así que es capaz de operar dos aplicaciones a la vez en pantalla y archivos de diseño tipo CAD, así como editar varias pistas de video en 4K con comodidad. Un teclado y un lápiz especial complementan y potencian a este aparato.
También está la Microsoft Surface, un equipo que no se vende en Colombia, pero que en el plano internacional se contempla como un concepto integral de tableta híbrida, muy bien armada desde lo técnico, que se ajusta al mercado corporativo. Samsung, por su parte, es más agresivo en su intento de innovación con el Galaxy View, un dispositivo de 18 pulgadas que tiene pinta de computador, con la facilidad y eficiencia del concepto tableta. También se espera la Galaxy Note Pro S, con Windows 10, otra apuesta interesante por el mercado corporativo.
Tal vez en ese nicho de ejecutivos, empresarios y personas que requieren de desempeño móvil, pero no de un computador portátil, podría hallarse una vía de sostenimiento, eso sí, más reducida, debido a que por precio compiten muy de cerca con otro dispositivos.

sábado, 19 de marzo de 2016

Como sacar el juego oculto del facebook mesenger

servicio de mensajería de la red social lanzó el juego en el contexto del torneo de baloncesto universitario en Estados Unidos. Así lo anunció el vicepresidente de los productos de mensajería de Facebook, David Marcus.
Marcus publicó en Facebook el emoticón de una pelota de básquet junto al mensaje "indirecta, indirecta". La página en la red social de Messenger compartió el mensaje anunciando que "
Acceder al juego es sencillo. Basta con enviar el emoji del balón, ubicado en la sección de la 'Campanita' en la galería de emoticones de Messenger de Facebook -similares a los que tiene WhatsApp-. Cabe precisar que no se tiene que confundir con la galería de stickers.
Para iniciar el juego solo se tiene que pulsar el emoticón en el cuadro de diálogo. El objetivo es realizar la mayor cantidad de encestadas. Basta con elegir la inclinación del tiro y arrastrar con el dedo. Cada cesta es un punto.
Cuando pierdes un tiro y sales del juego, tu amigo sabrá tu puntaje máximo. Desde ese momento, su objetivo será superarlo. También le será mostrado un link -también funciona al tocar el emoji del balón- al que al tocar podrá acceder al juego de Facebook Messenger.
Horas antes de que la aplicación sea habilitada, la página en Facebook de Messenger anunció que durante toda la temporadao del torneo de básquet universitario, la aplicación compartirá un "montón de formas de usar Messenger ".